Estudio Jurídico Carubia

Cargando...
Estudio Carubia Derecho Laboral

Accidentes / Enfermedades laborales.

Existen dos tipos de infortunios laborales, por un lado los accidentes de trabajo, que se producen por un evento súbito y específico. En cambio, las enfermedades profesionales son patologías que se producen por cuausa del tipo de labor o por el lugar de trabajo.

El Decreto 658/96 contiene un listado de aquellas patologías que deben considerarse enfermedades profesiones, sin embargo, ese listado no tiene carácter taxativo; toda enfermedad puede ser profesional si puede probarse su origen laboral.

Nuestro equipo de abogados especializados en accidentes de trabajo puede ayudarle en cualquiera de estos casos a arribar a una solución justa y adecuada a sus necesidades.

Si usted se accidentó, proteja sus derechos.

Los empleadores están obligados a contratar un seguro de riesgos del trabajo (o calificar para ser autoasegurados). La Ley de Riesgos del Trabajo está diseñada para proteger tanto el empleado como al empleador en el caso de un accidente o enfermedad profesional.

La normativa garantiza la cobertura médica integral, el pago del sueldo durante el tiempo que se encuentre de baja médica y la indemnización por cualquier daño permanente o incapacidad.

La determinación de las lesiones y enfermedades cubiertas, como la cantidad de puntos de incapacidad en cada caso, generan problemas complejos que dan lugar a controversias, y allí es cuando se necesita un estudio jurídico con experiencia en ART (aseguradoras de riesgos del trabajo) protegiendo sus derechos, asegurándose que reciba un pago justo y la atención médica adecuada por sus lesiones.

Estudio Carubia Derecho Laboral
Estudio Carubia Derecho Laboral

Atención médica e indemnizaciones

Si usted se lesiona en el trabajo, tiene derecho a ciertos beneficios, independientemente de que el siniestro se haya producido por su propia culpa. A continuación, señalamos los derechos que la ley le reconoce. Por favor, recuerde que cada caso es específico, y es importante hablar con un abogado especialista en ART acerca de su situación particular.

Informe su lesión o enfermedad relacionada con el trabajo, sin importar la naturaleza o la gravedad a su jefe o delegado sindical. Si ellos no lo hacen, denuncie el siniestro comunicándose con su ART o llame a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo al 0800-666-6778, de lunes a viernes de 8 a 19 horas.

- El reclamo se hace a su A.R.T, no a su empleador (Ley Nº 26.773).
- Usted no realiza ningún pago para iniciar el reclamo.
- TODOS LOS GASTOS -INCLUSO MÉDICOS- CORREN POR CUENTA DE NUESTRO ESTUDIO JURIDICO. SÓLO COBRAMOS SI USTED COBRA

Despidos / Trabajo no registrado

Sabemos bien que en todo despido se abre un panorama de confusión e incertidumbre respecto del futuro, y que es en ese momento cuando más se necesita un profesional experimentado. Una correcta y oportuna orientación son claves en estas situaciones en las que decisiones insensatas e inconsultas se traducen en pérdidas de derechos y beneficios. Cotidianamente recibimos consultas de trabajadores que por necesidad o intimidados por sus empleadores aceptan acuerdos en condiciones desfavorables o, incluso, presentan su renuncia a cambio de supuestos beneficios que jamás reciben.

Un empleador, al prescindir de los servicios de un trabajador, debe abonar todas las indemnizaciones que la ley prevé, incluyendo la indemnización por antigüedad, salvo que invoque una causa suficientemente grave para un despido con causa. Sin perjuicio de que la ley limita considerablemente esta facultad, su uso abusivo es una constante, y la mayoría de las veces la causa invocada no satisface el standard mínimo previsto por la ley laboral, de modo que conviene asegurarse que la liquidación final por despido contenga todos los rubros que por ley corresponde. Con la asistencia de abogados especialistas en derecho laboral, los despidos sin causa pueden ser impugnados por su ilegitimidad y reclamar las indemnizaciones que correspondan, incluso si su relación no está registrada (trabajo en negro). Por ello, si recibió una carta documento notificando su despido o le impiden ingresar a su lugar de trabajo, consúltenos; nosotros sabremos cómo ayudarlo a terminar su relación laboral en los términos más favorables y percibir todos los rubros previstos por la ley.

Estudio Carubia Derecho Laboral
Estudio Carubia Derecho Laboral

Atención médica e indemnizaciones

En efecto, todos los trabajadores merecen un ambiente de trabajo donde sus derechos sean respetados y protegidos, entre otros:

- Estar debidamente registrado: Si está trabajando en negro, o percibe parte de su sueldo en negro, tiene derecho a exigir que la totalidad de su sueldo sea abonado en blanco.

- Trato digno: Toda persona tiene derecho a recibir un trato digno por parte de sus empleadores y compañeros de trabajo. Las actitudes hostiles y el acoso laboral no deben ser tolerados.

- Horas Extra: Éstas deben ser abonadas por el empleador al valor que corresponda, según el caso.

- No modificación de las condiciones de trabajo: El trabajador tiene derecho a que las condiciones esenciales de su trabajo no sean modificadas. El trabajador puede exigir las indemnizaciones pertinentes en caso de cambio de jornada, categoría, lugar del cumplimiento de sus funciones, etc.

- Remuneración completa: Tiene derecho a percibir el sueldo mínimo establecido en la escala salarial vigente del Convenio Colectivo aplicable y todos los adicionales, tales como presentismo, antigüedad, etc.

Estudio Carubia - Whatsapp

Estudio Carubia - Llamar
Diseñado por webest Logo